Figura
tambien
Con el uso de chimeneas solares térmicas es posible incrementar el flujo convectivo del aire, aumentando las diferencias de temperatura dentro del sistema. Esto se logra empleando un colector de aire termosifónico, para temperar el aire después de que es extraído desde los recintos habitables de un edificio. De esto modo, el aire calentado sube para ser expulsado desde una apertura superior.
La estructura de este sistema es similar a la configuración de una chimenea, de ahí su nombre. Esta puede tener además, una placa de metal negro que absorbe fácilmente el calor, situada en el interior, detrás de la placa vidriada, alcanzando altas temperaturas, por esto es importante aislarla del espacio interior. La chimenea debe sobrepasar la altura del la cumbrera. En la parte superior, puede tener un dispositivo metálico rotatorio, que se abre en el sentido opuesto del viento, permitiendo la salida del aire saturado sin que se devuelva.
Los efectos de las chimeneas solares, pueden integrarse en la vivienda en atrios, conservatorios y caja de escalas abiertas.
la informacion y las fotos han sido obtenidas de
ResponderEliminarhttp://repositorio.bib.upct.es:8080/dspace/bitstream/10317/153/4/Cap%C3%ADtulo%202.pdf